Ingredientes:
Aceite
Entraña
Sal y pimienta
Para las patatas al chimichurri:
Aceite
Ajo
Caldo
Cayena
Comino
Laurel
Limón
Patatas
Pimentón picante
Perejil
Orégano
Tomate natural
Vinagre de vino
Vino blanco
Pelamos las patatas, las cortámos en rodajas finas, y las metemos en agua fría durante unos diez minutos para que pierdan el almidón.
Secamos las patatas, y las colocamos en un estuche de microondas salando las misma (estuche leckue) con un chorrito de aceite, poniéndolas a máxima potencia durante cinco minutos.
Mientras, en una sartén, con un chorrito de aceite, doramos unos tres ajos muy picados, y cuando comiencen a dorarse, añadimos un tomate natural pelado y picado, cocinándolo a fuego medio cinco minutos más, incorporando las especias (laurel, pimentón, guindilla Cayena, comino, orégano, perejil,...).
Incorporamos un poquito de caldo, y un poco de vino blanco, dejamos que cueza todo durante unos tres minutos, bajamos el fuego y añadimos el zumo de medio limón, y un chorrito de vinagre de vino.
Mezclamos las patatas con la salsa de la sartén, y cocinamos todo junto durante cinco minutos.
Para la ENTRAÑA, es importante que limpiemos la telilla que la recubre.
Colocamos las patatas en una fuente de horno, y ponemos encima la entraña, salpimentada, con un chorrito de aceite de oliva.
Introducimos en el horno, con este precalentado, y lo tenemos 7 minutos a 250 grados.
Damos la vuelta a la entraña, y la tenemos 4 minutos más. En importante que no se nos pase la carne.
Si tenemos sonda térmica, para que la entraña quede crudita, la temperatura interior no deberá superar los 50 grados. Si nos gusta al punto (la de la foto), habrá que sacarla cuando la temperatura interior alcance los 57 grados.
Cortamos la entraña en tiras, y servimos al momento.